EL VOTO DE LA "FAMILIA MILITAR".

LIBERTAD A NUESTROS MILITARES, PRESOS POR RECUPERAR LA DEMOCRACIA DE NUESTRO PAÍS.... LIBERTAD PARA EXPRESARNOS LIBREMENTE, LIBERTAD PARA HONRAR A NUESTROS HÉROES DE LA PATRIA QUE ESTÁN EN PUNTA PEUCO Y AMÉN DE OTRAS CÁRCELES DEL PAÍS, SUJETOS A UNA JUSTICIA PREVARICADORA E INJUSTA... LOS DD.HH NO EXISTEN EN ESTE PAÍS PARA TODOS LOS CHILENOS POR IGUAL, SÓLO LE SIRVEN AL MARXISMO.
Importantes reuniones hemos tenido en el Penal de Punta Peuco.
El Decreto Supremo N° 518 del 22 de mayo de 1998, Reglamento de Establecimientos Penitenciarios, establece :
- en su Artículo 2: "... fuera de derechos perdidos por su detención, ... su condición jurídica es idéntica a la de los ciudadanos libres", y
- en su Artículo 5: "... no pudiendo existir diferencias de trato fundadas en el nacimiento, raza, opinión política, creencia religiosa, condición social o cualquiera otra circunstancia"
O sea, el hecho de estar cumpliendo condenas como preso político militar sólo coarta nuestra libertad de movimiento, y no estamos incomunicados. Por eso estamos permanentemente luchando por dar término a la persecución político-judicial de que somos objeto, obtener los beneficios carcelarios estipulados reglamentariamente, conseguir indultos, y en definitiva, lograr la libertad para volver a reunirnos con nuestra familia.
En las mencionadas reuniones, tanto internas entre nosotros los presos, como con familiares, amigos e Iglesias que nos apoyan, se han ido dando importantes pasos para lograr los pasos que perseguimos, con las dificultades y tropiezos por todos conocidos. Aunque no ha sido cosa fácil, se han ido aunando criterios, logrando coincidencias en las formas de actuar y en los objetivos parciales y finales.
Es mi interés, en esta oportunidad, dar a conocer dos importantes materias, en lo que se ha logrado lo anteriormente mencionado :
1.- Unión de grupos que perseguían el mismo fin : LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MILITARES. Factor importante en esta unión ha sido, entre otros, el señor Wilfredo Winschi, quien desinteresadamente, está actuando en coordinación con los que nos encontramos privado de libertad. Así ha sido fundamentalla creación de la página, www.afucepp.cl, de la ahora fortalecida Agrupación de Amigos y Familiares de Uniformados y Civiles Encarcelados y Procesados Políticos. Esperamos que en ella se inscriban todos los que nos apoyan, colaboren en su contenido, emitan sus opiniones y ahí se concentren los esfuerzos para lograr nuestros objetivos.
Importante será la iniciativa de la AFUCEPP de crear, el día 3 de marzo próximo el día de los Presos Políticos Militares, en un acto público en que se solicitará la libertad de los uniformados y la intervención del Presidente Piñera para el definitivo reencuentro de la civilidad con sus FF.AA y Carabineros de Chile.
Muy importante será la coordinación con las entidades de uniformados en retiro ya existentes, que sin desviarse de sus propios objetivos, se sumen tras los objetivos mencionados en beneficio de los camaradas presos y procesados.
2.- Plan AHORA : Como nuestras voces no han sido escuchadas, se ha logrado coincidir en difundir y poner en práctica este Plan, que consiste en aunar el máximo de fuerzas de votantes, para que en las próximas elecciones municipales, se anule el voto para concejales y se apoyen a los postulantes a Alcaldes de la Alianza por Chile. Esto sí, tanto las autoridades de gobierno como sus partidos políticos, no apoyan nuestros objetivos, siendo el principal de ellos : LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MILITARES.
Lo importante es que AHORA se sumen dicididamente las voluntades de chilenos, que AHORA se empiecen a conceder los beneficios que nos corresponden, que AHORA se otorguen los indultos que se soliciten, y que más temprano que tarde se termine con la persecución político-judicial, la parcialidad de trato, y se respeten AHORA nuestros Derechos Humanos, de acuerdo con lo prometido por el candidato Sebastián Piñera en varias reuniones sostenidas con personal en retiro de las Fuerzas Armadas y Carabineros.
Si llegado el momento de las elecciones municipales, no se ha logrado nada de lo que perseguimos, pasar a la otra etapa del Plan y anular los votos de los concejales, con el ob jeto de que con la diferencia de votos obtenidos por los candidatos a Alcaldes, se pueda determinar efectivamente la fuerza del apoyo con que se cuenta, para pasar a la siguiente fase del Plan, que se explicaría en detalle, luego del resultado de las elecciones mencionadas.
Esta idea ya ha estado tomando fuerza y desde el surde nuestro país, desde Valdivia, se está esparciendo en la mente y en las voluntades de los chilenos bien nacidos.
QUERIDOS FAMILIARES, APRECIADAS AMIGAS Y AMIGOS :
Con los antecedentes aquí detallados, se puede apreciar que soplan vientos de esperanzas, se respiran aires que vitalizan nuestras mentes y corazones, que necesariamente tienen que llevarnos a estrechar lazos y aunar voluntades para lograr la ansiada reconciliación nacional y el término de la transición a la verdadera paz y convivencia de nuestra Patria.
¡MIENTRAS EXISTA UN UNIFORMADO PRESO ESTO NO SERÁ REALIDAD!
EDUARDO ITURRIAGA NEUMANN
GENERAL DE DIVISIÓN
PRESO POLÍTICO MILITAR EN PUNTA PEUCO.
Don :
Rodrigo Hinzpeter.
Ministro del Interior.
Presidencia de la República de Chile.
Sr Ministro:
Ud. ha dicho que “la presencia del Gral. CASTRO como Jefe de Estado Mayor del Ejército le incomoda y punto”, pues bien, fíjese que su presencia como Ministro del Interior también me incomoda, no sólo a mí, sino a miles de uniformados en servicio activo y en retiro, y sus respectivas familias, claro que los activos no lo pueden decir, ya que serían de inmediato acusados de deliberantes, de modo que dejémoslos en lo suyo, le voy a explicar porque su presencia me incomoda y sin punto :
1.- Votamos por un Presidente que se comprometió con nosotros porque en Chile hubiese una justicia justa para todos, ya sabemos que no va por ese camino, aún así, ese presidente que fué elegido con nuestros votos lo designó a Ud. en ese alto cargo, situación que a nosotros nos incomoda.
2.- Nos incomoda que Ud. se fotografíe debajo de la foto de Salvador Allende Gossens, Pdte. que llevó al país a la mas gran catástrofe política de la historia, quien debe haber matado a más de algunos de mis camaradas el día 11 Sept. de 1973, a juzgar por las fotos de su entrenamiento en el Cañaveral de todos conocidas, salvo, al parecer por Us. pues bien, a ese personaje es a quien Ud. rinde singular pleitesía.
3.- Nos incomoda que, habiendo votado por un gobierno de centro derecha Ud. en su calidad de Ministro del Interior posea un ADN de absoluta tendencia izquierdista que no nos representa.
4.- Nos incomoda que Ud. dada su juventud, desconozca la entrega, no sólo del Gral. Castro sino de muchos de nosotros, quienes, mientras Ud. podía estudiar, jugar y bailar, estuvimos en las fronteras para defenderlo y también a nuestro suelo patrio, parte de ese mismo suelo que Alwyn cedió, manifestando que “unos metritos más o unos metritos menos, da lo mismo”.
5.- Nos incomoda que no reconozca, al menos en parte, que el hecho de haber crecido y estudiado en un ambiente de seguridad, se deba a las muchos esfuerzos de quienes hoy día purgan condenas en distintos penales diseminados desde Arica a Temuco.
Como puede apreciar Sr. Ministro no sólo Ud. está incómodo, nosotros también y deseo informarle que todos esos votos que permitieron su ascensión a esa categoría, no estarán disponibles para una próxima elección, ya que, al parecer, la Concertación ha sido más juiciosa en su trato hacia nosotros, al menos, no demostrando su incomodidad, lo que permitió establecer una relación de futuro que durante 20 años se materializó entre políticos de Gobierno y quienes fuimos autoridades militares.
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para solicitarle una audiencia, a fin de profundizar los conceptos emitidos en la presente y hacerle entrega de interesantes doctos históricos, siempre que ello no le incomode.
Muy Atentamente.
JULIO CERDA CARRASCO
General de División
Coordinador General del Consejo de Defensa de Militares y Carabineros