4 EPISODIOS DESCONOCIDOS DE LA DERROTA DE MATTHEI.
LOBBY DE LA MONEDA :
Apenas horas después de que Pablo Longueira bajara su postulación -el
17 de julio-, varios personeros de RN recibieron llamados desde La
Moneda para notificarles que el Presidente Sebastián Piñera respaldaba
la candidatura de Evelyn Matthei. En México -donde se encontraba de
vacaciones-, Andrés Allamand, en tanto, recibió un llamado de Andrés
Chadwick, quien lo notificó de la renuncia del UDI. Aunque el ex
ministro pidió neutralidad, sus ex pares RN Cecilia Pérez, Rodrigo
Hinzpeter y Bruno Baranda
activaron el lobby para que su partido apoyara a Matthei, durante los
días previos a la comisión política y el consejo general del 10 de
agosto. El respaldo del gobierno a la personera UDI fue resentido por
Allamand, quien se lo enrostró a Piñera meses después, cuando éste lo
llamó para felicitarlo por su triunfo senatorial en Santiago Poniente.
LA ADVERTENCIA DE NOVOA :
Durante un comité estratégico de la campaña, el senador UDI Jovino
Novoa descargó su molestia por la arremetida del Presidente Piñera con
motivo de los 40 años del Golpe. El senador advirtió que si Matthei
adhería a la ofensiva perdería el “voto duro” del sector y, además,
sostuvo que esa
postura no sería creíble en la ex ministra, hija de uno de los miembros
de la Junta Militar de Pinochet.
LA CONFESIÓN INESPERADA :
Días antes de la primera vuelta, la propia Matthei sorprendió a los
integrantes de su comando. En una reunión, la candidata manifestó que
era muy probable que Michelle Bachelet la derrotara el 17 de noviembre
por amplia ventaja y no se produjera el balotaje. Aunque Lily Pérez y
Francisco Chahuán fueron los únicos que rechazaron esa idea,
no se hicieron planes concretos para enfrentar la segunda vuelta.
EL BRINDIS POR MOREIRA :
El senador electo por la Décima Región, Iván Moreira, fue el único
invitado especial a la cena que ofreció Matthei en su casa en Las
Condes, el pasado lunes. Durante la reunión, la ex abanderada realizó un
brindis en su honor, para destacar que el vicepresidente UDI fue el
único parlamentario oficialista que compartió su propaganda y la incluyó
en la mayoría de los
carteles publicitarios que desplegó en la campaña.
El
gesto de Matthei graficó la soledad con la que tuvo que convivir la
abanderada durante los cuatro meses de candidatura. Según uno de sus
colaboradores, en la visita a regiones casi nunca fue recibida por
delegados de la zona y la mayoría de las veces, los traslados a hoteles y
actividades fueron liderados por sus asesores Gonzalo Cornejo y
Carolina Andrade.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio