LA ARAUCANÍA: ¿UN BUEN AÑO?
1) Ha recrudecido la violencia en la Araucanía, so pretexto del aniversario número 6 de la muerte (asesinato dice alguna prensa) del activista y agitador Matías Catrileo. Ya no se usa el vocablo “comunero” porque aquellos trabajan en paz sus tierras, en cambio nada de ello ocurre con operadores políticos como los Catrileo y otros. Sin embargo la CAM ha asesinado a un parcelero, un matrimonio, un Carabinero, disparado a tantos, quemado especies fiscales y particulares. Trasladando su accionar a la ciudad de Temuco. Recordemos que los Manuales de Guerrilla de Guevara, explican cómo se hace la guerrilla rural y la urbana, aquí ya estamos en los 2 frentes. Y para estas víctimas no hay memoriales ni recordatorios. No se preocupen ustedes la situación será aún peor , por dos razones que se divisan en el horizonte :
a) El programa de la llamada Nueva Mayoría, contempla en forma expresa NO aplicar la Ley Antiterrorista, ante las “demandas sociales” , vale decir éstas se justifican, no así su represión por parte de la Autoridad. Dejar hacer, dejar pasar (a cambio de votos naturalmente).
b) En estos momentos está para fallo definitivo una demanda interpuesta por la CAM ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos , en contra del Estado de Chile, por “Discriminación al aplicarse la Ley Antiterrorista a miembros de la etnia Mapuche “. Por Chile fue a exponer, el abogado Juan Domingo Acosta, asesor del Ministerio del Interior, poco menos que a dar explicaciones del por qué se aplica. Con su participación y los alegatos finales concluye el juicio, esperándose dentro de poco la sentencia final. Los recurrentes en contra de Chile son los “Comuneros“ que en la década pasada fueran condenados por el atentado incendiario al fundo del abogado y ex ministro Juan Agustín Figueroa (de izquierda), el ataque al fundo Poluco-Pidenco y un atentado a la central hidroeléctrica de Ralco.
Sobre el fallo en cuestión, me atrevo a aventurar su resultado a la luz de situaciones internacionales similares y que afectan a los llamados “ Pueblos Originarios “: Chile será reconvenido por no decir sancionado por aplicar dicha normativa a indígenas, se ha hecho carne en todos los Tribunales internacionales dominados sin tapujos por la izquierda, que dicha legislación NO ES APLICABLE A ESTOS CASOS!!
Los dos casos expuestos serán una Carta Blanca, para que el terrorismo se siga adueñando de la Araucanía, a la que han convertido en tierra de nadie. En el Far West, la situación era más llevadera; en esa hermosa región NO hay inversión desde 2002, convirtiéndose de acuerdo a la última encuesta Casen en una de las más pobres de Chile.
2) Oficial de la PDI, a prisión, por supuestos ” apremios “ a un encapuchado:
Cuando terminada el año, ingresó detenido por orden del Juez Daniel Urrutia, el Subinspector de la PDI Flavio Torres, formalizado por “Apremios Ilegítimos “ contra un estudiante, el que junto a otros, lo atacó durante una de las tantas “protestas pacíficas” en el mes de mayo pasado, en que incendiaron y destruyeron medio Santiago. El agitador de 17 años, señala haber sido llevado al Cuartel Policial. Supuestamente, allí se le habría obligado a que señalara su clave de Facebook para llegar a determinar por parte de la Policía quiénes eran los convocantes y demás partícipes en estos actos delictuosos. RESULTADO FINAL:
Esto es lo grave: el Juez Daniel Urrutia (muy garantista con los delincuentes ) señaló que el Oficial de la PDI, había cometido un delito de “LESA HUMANIDAD, DE LOS MAS GRAVES QUE CONTEMPLA NUESTRA LEGISLACIÓN “ según señaló, a su vez la Fiscalía no solicitó prisión preventiva para el Oficial Policial, pero SÍ lo hizo el Instituto de Derechos Humanos, por lo que el Juez Urrutia , tan garantista y libertario en otros casos, esta vez dejó detenido al Policía. Esta resolución es de extrema gravedad, porque sentará precedente, en que la Policía simplemente no podrá actuar contra incendiarios, encapuchados, lanzadores de molotov, delincuentes, anarquistas, flaites, etc. Porque serán acusados, como en este caso., de cometer delitos de “LESA HUMANIDAD”; nos imaginamos que la desmotivación del personal policial puede ser total y ello es extremadamente peligroso para el país.
3) Atentados terroristas Musulmanes en Rusia:
La ciudad de Volgogrado, recibió dos atentados de extremistas musulmanes, separatistas de Rusia, causando 34 muertos inocentes y 64 heridos . Esta ciudad está cerca de Sochi donde en breve se inician los Juegos Olímpicos de Invierno, patrocinados por el gobierno ruso. En su mensaje de Año Nuevo a la Nación, la respuesta de Vladimir Putin, fue clara y contundente: “ SEGUIREMOS LUCHANDO ENERGICAMENTE CONTRA LOS TERRORISTAS HASTA ANIQUILARLOS POR COMPLETO.”
Comentario : Esta, es la posición de las Grandes Potencias , que las diferencia de las que no lo son: como nuestro país. Allí hay un apoyo político, jurídico y de gobierno en la lucha contra la subversión, por ende, NUNCA dejarán solos a sus soldados y policías que van actuar. Allá no hay Punta Peuco, delitos de lesa humanidad, secuestros permanentes, ius cogens y terroristas cobrando pensiones al mismo Estado que han agredido ¿ o han visto ustedes a algún soldado norteamericano, israelí o ruso dando explicaciones ante un juez por una lucha que les fue ordenada por el gobierno, por SU gobierno …
Cuando comparamos los hechos de 1973 o la Araucanía actual, versus la decidida actitud de Putin , nos damos cuenta los pequeños que somos….
Marcelo Elissalde Martel, Abogado, Consultor de DDHH
02 Enero 2014.Santiago de Chile.
DespiertaChile.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio