PRENSA DE BRASIL ADVIERTE SOBRE LAS ILEGALIDADES DE NICOLÁS MADURO.
Este es el Editorial del diario El Estado de Sao Paulo con el que recibió la prensa brasileña al visitante presidencial Venezolano y del que hace referencia el trabajo de El País de Madrid.
“El apoyo de Dilma a Maduro”
Nelson Bocaranda Sardi.Cuando hoy la presidenta Dilma Rousseff reciba al recién inaugurado presidente de Venezuela Nicolás Maduro ella le dará su apoyo formal, supuestamente en nombre de todos los brasileños, a un gobierno cuya legitimidad es al menos controversial.El modelo de democracia que existe en Venezuela, a expensas de las victorias electorales sucesivas, perdió lozanía al “empatar” la última elección, y exponer con sus mentiras y medias palabras, el carácter autoritario de la “revolución bolivariana”.Ya no hay una figura carismática como Hugo Chávez, incluso en la forma de un pájaro, capaz de hacerle creer a los venezolanos que el país en que viven, con toda su violencia, la corrupción y el hambre, es el paraíso socialista en la tierra.Quedaban al final sólo los tenientes mediocres del señor de la guerra, que sólo garantizan desde el poder manipular el fallo de todas las instituciones de la república, una ubicua máquina montada para intimidar a cualquier forma de oposición.Es por ello que, a pesar de las sospechas justificadas de la oposición acerca de la imparcialidad de la elección, Maduro, el heredero de Chávez, se hace cargo y sin ningún tipo de resistencia legal que se le oponga.Cuando la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Luisa Morales, acusó al derrotado candidato Henrique Capriles de “engañar” a los venezolanos por ejercer su derecho a solicitar un recuento, es porque ya la venezolana no es una verdadera democracia -si es que bajo el chavismo la hubo algún día.En el Consejo Nacional Electoral (CNE), la farsa fue completa. En un tiempo récord, se proclamó ganador Maduro, a pesar de las reticencias del único de sus miembros que no es de Chávez, Vicente Díaz, que había defendido el recuento.Es este mismo CNE no encontraron ninguna queja sobre el uso ilegal, a la luz del día, de toda la estructura del Estado para promover el candidato oficialista; no se molestaron con la exposición permanente del mismo candidato en todas las estaciones de televisión en cadenas oficiales; campañas incluyendo explícitamente el período en el que fue expresamente ilegal; en el favoritismo descarado, y no han investigado cientos de casos de intimidación de votantes, urnas amañadas y la propaganda ilegal del gobierno.
Runrun.es
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio